ACTIVIDADES:
- Imagina que vas a presentar tu candidatura para pertenecer al concejo estudiantil (personero y/o delegado estudiantil, etc.) y, por tanto, tienes que preparar tu campaña electoral.
- Para ello, debes tener en cuenta los siguientes puntos:
- ¿Qué necesidades y aspiraciones predominan entre los electores?
- ¿Qué puedo aportar para mejorar las condiciones de los electores?
- ¿Qué puede aportar mi candidatura y qué la diferencia de otras?
- Definidos estos aspectos, decide cuáles puede ser las ideas centrales de tu campaña electoral, es decir, las ideas, que pueden entusiasmar a los votantes. Por ejemplo, "la defensa de la calidad de la enseñanza, y más espacios para la recreación y el deporte".
- Ahora, elabora el discurso de tu campaña, que conste de las siguientes parte:
- Una introducción atractiva, que contenga una fórmula de apertura, para obtener la atención
del público.
del público.
- El cuerpo del discurso, en el cual expongas de manera detallada tus ideas y argumentos.
- La conclusión o cierre del discurso, que sintetice lo esencial de tu programa y contenga unas
palabras personales dirigidas a tu publico.
Ejemplo de un discurso escrito sobre elección de personero: haz clic en la siguiente URL.
http://es.scribd.com/doc/49385229/Discurso-personero-estudiantil#scribd
2. Escribe y relee el discurso de Antonio e identifica en él las partes principales de un discurso.
Luego, subraya las expresiones en las cuales Antonio haga uso de la ironía para convencer al
pueblo de la culpabilidad de Bruto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario